Sulphur Association
  • Inicio
  • Azufre en polvo
  • Preguntas frecuentes
  • Sobre Sulphur Association

¿Quieres saber más sobre
​el azufre en polvo?

El azufre en polvo se considera un buen fungicida y acaricida. ¿Qué significa esto?

Cuando se hace referencia a la capacidad fungicida del azufre, en su presentación en polvo, se está haciendo mención a su capacidad para impedir el crecimiento de hongos perjudiciales para el crecimiento de las plantas.

El azufre, en este sentido, contribuye a incrementar los mecanismos de defensa naturales de las plantas frente a la acción de hongos, ya que favorece la activación de aquellos metabolitos secundarios con los que cuenta la propia planta y que, precisamente, cuentan con azufre en su estructura.
Esta es una de las razones que explica la estrecha relación del azufre en polvo con la producción vitivinícola, ya que es, sin duda, uno de los productos que mejores resultados ofrece para el tratamiento con éxito del oídio.
​
Asimismo, el azufre ofrece una contrastada utilidad para hacer frente tanto a la acción de ácaros y eriófidos como a otros arácnidos de mayor tamaño, como la araña roja.

¿Es cierto que el azufre en polvo presenta una mayor eficacia gracias a su composición química natural?

Más allá de los aspectos comentados anteriormente, relativos a las propiedades que presenta el azufre en polvo como producto fitosanitario sumamente útil para el tratamiento de enfermedades y plagas relacionadas con hongos y ácaros, la propia composición natural del azufre genera un mayor nivel de eficacia en su aplicación.

El azufre en polvo, en su estado original, presenta un tamaño de sus partículas químicas hasta diez veces superior al de los productos fitosanitarios mojables, lo que permite una mayor persistencia de su acción sobre la planta.
​
De igual forma, esta mayor persistencia posibilita una intensidad más prolongada de emisión de gas, aumentando su capacidad para repeler a los ácaros, hongos y arañas que pueden dañar los cultivos.

¿Cómo se aplica el azufre en polvo a la planta​

El modo de actuación del azufre sobre la planta, como fungicida se lleva a cabo mediante contacto directo y a cierta distancia a través de los metabolitos gaseosos que produce.

¿Por qué el azufre en polvo debe ser muy tenido en cuenta como producto fitosanitario?

El azufre en polvo es una sustancia que favorece la optimización natural de los mecanismos de defensa de la propia planta, generando así una mejora gradual y duradera de su sistema inmunológico frente a posibles agentes externos nocivos, como hongos y ácaros.

Pero, además, se pueden mencionar otros aspectos adicionales que sirven para hacer una idea más aproximada del potencial del azufre en polvo como producto fitosanitario:
  • Se trata de una sustancia natural, a la que únicamente se le aplica tratamiento para modificar su formato y adaptarlo a las necesidades del consumidor, por lo que posibilita su aplicación tanto en explotaciones agrícolas convencionales como en aquellas que cuentan con el certificado de agricultura ecológica.
  • Es un producto fitosanitario que se emplea en la agricultura desde hace siglos, hasta el punto de ser considerado como el primer fungicida empleado por el ser humano. Este aspecto pone de manifiesto su contrastada utilidad para la protección de los cultivos y su altísima adaptabilidad a partir de una gran multiplicidad de formatos.
  • En este sentido, se trata de un producto fitosanitario que ha demostrado su enorme efectividad en el control y tratamiento de plagas relacionadas con la acción dañina de hongos y ácaros, como en el caso del oídio.
  • La posibilidad de la obtención de azufre de los propios yacimientos existentes en el entorno natural, sin necesidad de proceder a su tratamiento más que para su adaptación a diferentes formatos, explica también su precio de comercialización netamente inferior a otros compuestos fitosanitarios.
  • Además, el azufre destaca por su más que considerable facilidad de aplicación sobre los cultivos, ya que el tamaño de su granulado está pensado expresamente para favorecer su adherencia.
  • Para finalizar, como producto fitosanitario, ejerce un importante papel para mejorar la productividad de los cultivos y reducir así el desperdicio alimentario que se produce durante la producción agrícola a causa de la pérdida parcial o total de cosechas, lo que incrementa su carácter sostenible como elemento para reducir la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Picture
AZUFRE EN POLVO
PREGUNTAS FRECUENTES
SOBRE SULPHUR ASSOCIATION
​CONTACTO
AVISO LEGAL Y COND. GRALES.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD​

​© Sulphur Association 2020
Dirección: Avda. Diagonal, 441. 6ºD - 08036. Barcelona
Email: ​info@sulphurassociation.com
  • Inicio
  • Azufre en polvo
  • Preguntas frecuentes
  • Sobre Sulphur Association